Axure. Software para Wireframes
Un reciente artículo del amigo Daniel Torres me ha hecho volver a interesarme y ponerma algo al día sobre el tema de los wireframes.
Tengo que reconocer que no siempre los uso, aunque si que suelo hacerlo cuando se trata de proyectos con características novedosas o especialmente complejos. Hasta ahora hacía algunos prototipos en alguna herramienta de dibujo vectorial con anotaciones “manuales”. Bien, dando vueltas por diversas páginas (tomando como punto de partida el mencionado artículo) acabé encontrando en un artículo de Galinus en el que José Florido, de avidos, recomendaba el uso de Axure Pro.
La verdad es que lo he estado probando y me ha parecido una herramienta muy útil que me gustaría comentar.
Axure facilita mucho el trabajo con una serie de objetos predefinidos que cubren la mayoría de las necesidades que puede tener un desarrollador la hora de integrar elementos en un prototipo. Solo es necesario arrastrar y soltar sobre una rejilla. Algunos de los más interesantes son:
- Rectángulos para delimitar bloques
- Paneles de texto
- Enlaces
- Imágenes
- Botones
- Elementos de formulario
- Lineas
- Formas
Se pueden crear plantillas, es decir, conjuntos de objetos resultados de la combinación de otros. Yo por ejemplo siempre uso la misma forma para presentar una caja de autentificación, tengo guardada la plantilla y cuando tengo que ponerla en un prototipo solo tengo que arrastrar y soltar sobre el prototipo. Lógicamente si se modifica la plantilla se modifica su presentación en cada prototipo.
Lo más interesante de esta herramienta, para mi gusto, es que cada elemento del prototipo puede ser comentado y definido de forma exahustiva con campos como: nombre del elemento, definición, estado (propuesto, aprobado, incorporado), beneficio que aporta (crítico, importante, útil), riesgo de incorporarlo y otros. Esto permite ir evolucionando el prototipo y mantener el estatus de un elemento a medida que se van haciendo cambios.
Por último, otra genial utilidad es que los prototipos, que se van organizando a modo de árbol, son exportados a html y los comentarios de cada elemento se pueden ir viendo sobre la propia presentación. Este sistema facilita muchísimo la presentación de los prototipos al cliente manteniendo anotadas todas tus notas sobre cada elemento. Además también te permite exportar a Word todos los comentarios que haces sobre cada prototipo lo cual ayuda mucho ha la hora de generar un documento explicativo.
El problema principal de este programa es que es caro (unos 500€) y se echan en falta dos cosas: poder hacer versiones de cada prototipo y el que incorporase elementos predefinidos estandarizados ya que solo permite utilizar los suyos.
En resumen, una buena herramienta que facilita muchísimo el trabajo de prototipado.
June 5th, 2006 at 2:01 pm
Y muy cara :-)
November 7th, 2006 at 9:25 pm
[...] Hace unos dias he tenido que crear mi primer prototipo de web, espero probarlo en breve con usuarios reales, (más información en Sidar. No sabia que herramienta usar, me habian recomendado Powerpoint y habia leido que seria mejor utilizar papel y lapiz, tambien estan las herramientas dedicadas a ese fin como Axure, que estan lejos de mis posibilidades económicas, ademas de ser un programa que requiere algunas horas de formacion para explotarlo en todo su potencial. [...]
November 19th, 2006 at 8:38 pm
Aunque sea cara y todo, no había visto una herramienta que facilitara la vista de un prototipo. Estoy llevando un curso en el que se nos enseña el uso de Wireframes y presentar el demo de esta herramienta significo un ahorro de trabajo del 50% al realizar el proyecto final. Gracias por la recomendación! :D
September 28th, 2008 at 1:08 pm
buen articulo, probare el software. Gracias
December 20th, 2008 at 11:14 pm
[...] Pero sí que existen herramientas específicas para realizar Wireframes, como Axure RP Pro 4. [...]
August 18th, 2010 at 10:27 pm
Alguien sabe pasar de HTML a rp de axure?? tengo 2000 p´´aginas HTML y tengo que transformarlas en rp, alguien me puede ayudar???
January 12th, 2011 at 10:25 pm
[...] Pero sí que existen herramientas específicas para realizar Wireframes, como Axure RP Pro 4. [...]
January 16th, 2011 at 3:14 pm
[...] Pero sí que existen herramientas específicas para realizar Wireframes, como Axure RP Pro 4. [...]