Firefox 3 trabajará con microformatos de forma nativa
Alex Faaborg, diseñador de experiencia de usuario en el proyecto Firefox 3, ha escrito durante el pasado més de diciembre 5 interesantÃsimos artÃculos sobre microformatos y Firefox 3 desde su perspectiva como diseñador de experiencia de usuario. En ellos deja bien claro que la proxima versión del popular navegador de Mozilla saldrá al mercado con un intérprete para microformatos y avanza como van a integrarlos con las aplicaciones encargadas de trabajar con estos datos.
Los artÃculos son claros, sencillos fáciles de leer, aunque haré aquà un pequeño resumen de cada uno de ellos:
Microformats – Part 0: Introduction
Introducción a los microformatos donde detalla lo que son, dónde se usan, cómo aprender más sobre ellos y, sobre todo, avanza que los próximos navegadores (incluÃdo Firefox 3) deberán asociar contenido semánticamente marcado tanto con aplicaciones online como de escritorio.
Microformats – Part 1: Structured Data Chaos
Argumenta el problema de experiencia de usario que supone el hecho de que en torno a un estandar como es el RSS o un microformato como Vcard haya multitud de formas distintas para representarlos y trabajar con ellos. Considera que esta situación se arreglarÃa si fuese el navegador el encargado de proporcionar al usuario un interfaz claro, consistente y simple para trabajar con ellos, tal y como ocurre con las RSS y Firefox.
Microformats – Part 2: The Fundamental Types
En este artÃculo reflexiona sobre qué microformatos deberÃa Firefox 3 detectar de forma nativa y concluye que serÃan hCard, adr + geo y hCalendar ya que el Qué, el Cuando y el Dónde son elementos informativos fundamentales.
Tras esto explica algo fundamental: cómo Firefox va a integrar los microformatos detectados con las aplicaciones que trabajarán con ellos. Sin explicarlo en detalle avanza que habrá un framework abierto y extensible que deberá habilitar la integración entre el sistema de detección de microformatos de Firefox con aplicaciones para gestión de contactos, calendarios y mapas.
Considera que el sistema que están desarrollando es significativamente distinto del que Microsoft y su Internet Explorer usan en Live Clipboard.
Microformats – Part 3: Introducing Operator
Este artÃculo lo dedica a hablar sobre la extensión Operator (de la que hablé hace unos dÃas)
Meeting with Tantek Çelik
Resume los puntos de discusión que se tocaron en una reunón que tuvieron el y dos compañeros en las oficinas de Technorati con Tantek Çelik y Ryan King.
La lista de puntos que tocaron da para un par de dÃas de discusión y son realmente apasionantes.
Final
Cualquier persona interesada en tema de los microformatos, la web semántica y, en general, el futuro de la web encontrará en estos post información de primer nivel y pistas sobre por donde van las cosas.
January 3rd, 2007 at 12:58 pm
Tú no curras hoy o q? xD
Muy interesante el artÃculo. I love microformats!
January 3rd, 2007 at 3:18 pm
[...] Tenéis que leer Firefox 3 trabajará con microformatos de forma nativa. [...]
January 4th, 2007 at 9:39 am
[...] Esto es un post que referencia otro post, escrito en Tripix y que lleva por título Firefox 3 trabajará con microformatos de forma nativa, es una referencia en castellano para quienes se quieran introducir en el mundo de los microformatos y cómo desde la Fundación Mozilla, de la mano de Alex Faaborg, diseñador de experiencia de usuario para Firefox 3, se plantean estos ingenios del XHTML y de la web semántica en su integración con la próxima versión de Firefox. [...]
January 4th, 2007 at 6:31 pm
[...] Firefox 3 trabajará con microformatos de forma nativa en el blog Tripix.net [...]
January 18th, 2007 at 6:54 pm
[...] Firefox 3 trabajará con microformatos de forma nativa – Tripix [...]
April 16th, 2007 at 11:09 am
[...] Nesse artigo você poderá ver o que a futura versão do Firefox irá fazer quando detectar um Microformat em uma Aplicação Web que trabalha com eles. [...]
April 16th, 2007 at 4:29 pm
[...] [...]