Como flamante poseedor de un Mac Book Pro y dado el coñazo que he dado desde que decidí comprarlo hsta que llegó me veo en la obligación, suerte que además sea un placer, de postear mis primeras impresiones.
Quiero hacer notar que, pese a que llevo más de 6 años trabajando en Windows, no es el primer mac que tengo. En su momento tuve un Imac G3 a 300Mhz con el que me introduje en el mundo Mac.
Fueron mis inicios en el mundo del desarrollo web y aplicaciones como Bbedit hicieron mi vida más facil. Pero la multitud de errores de sistema y problemas que daba el Mac OS 9 y la falta de capacidad para trabajar en OSX con el G3 me hicieron desistir y volví a los asquibles PCs clónicos. Dudo ue me pase lo mismo en esta segunda fase.
Lo saco de la caja
Es bien conocido por todos lo que Apple es una marca que cuida los detalles. El cacharro viene en una caja preciosa y una vez abierta todo está dispuesto con una presentación y distribución perfectas.
El ordenador llegó a mi centro de trabajo y los maqueros de mi departamento fueron los primeros en arrancármelo de las manos y poner cara de embobados mientras yo luchaba ansioso por no parecer un niño pequeño al que su padre le quita el scalextric de las manos tras haberlo desenvuelto.
Vuelta a la caja… En cuanto llegue a casa lo cargo y empiezo… mi productividad de ese día por los suelos.
Encendiéndolo por primera vez
Tras una carga completa de la batería arranco el cacharro por primera vez. Oigo el clásico sonido de arranque y me dispongo a instalar el OS X. Sorpresa! no es necesario, tras seguir un breve asistente tengo el sistema configurado y preparado para trabajar.
La primera sensación es extraña… por una razón curiosa. Ya me pasó en la otra ocasión y supongo que no seré el único pero hay una primera sensación de que todo va un poco más lento. La razón es que el ratón y el teclado del Mac OsX vienen configurados por defecto algo más lentos de lo que viene un Windows… En cuanto uno configura correctamente la velocidad de estos perifericos se pasa esa sensación.
¿Por donde empiezo?
Como ya he dicho no es la primera vez que uso el Mac por lo que explorar los programas básico que trae no era mi primera prioridad. A instalar programas esenciales. Lo primero Firefox! no me gusta Safari.
Una vez instalado hice algo que seguramente no es muy habitual entre usuarios de Mac… buscar la forma de establecer la contraseña del root (administrador general del sistema). La forma más rápida “sudo passwd root“. Me gusta linux a rabiar y me muevo con cierta soltura en entornos tipo Unix así que es lógico que no estuviese tranquilo hasta no tener accceso como root a mi máquina.
Y ahora… pues otra cosa derivada de provenir del lado oscuro y que cualquier maquero de pro despreciará profundamente: ver la forma de poder correr un Windows en el Mac. Ya me habían hablado de Parallels y muy bien por cierto así que a por él.
No me centraré en eso… basta decir que es muy fácil hacer correr un windows en un Mac Intel y que es impresionante ver a la velocidad que corre (Tras ver eso mi compañero Raul quedó absolutamente convencido de tirar su Dell a la basura y secundar mi iniciativa).
No es ninguna tontería esta opción, casi que es imprescindible para alguien que se dedique a desarrollo web y que además trabaje en una empresa dominada por el lado oscuro. Me permite probar las páginas en IE y correr las aplicaciones de gestión de mi empresa; fuera de eso… que le den.
Pero Parallels no sirve solo eso… también puedes instalar Linux y ya tengo puesto el que más de moda está últimamente: Ubuntu.
Dejándolo listo para poder trabajar y disfrutar
He pasado algunos días instalando las aplicaciones que necesito para poder trabajar con el cacharro y, claro, haré un el clásico post “Mis aplicaciones imprescindibles para Mac OS X”. Pero avanzo: adobe, php, mysql, apache, ruby, parallels, adium, openoffice, vlc, quicksilver, suitcase, mucommander, bbedit, transmit, amule, transmision, google earth… ya hacen mi vida más fácil.
Estado actual, tras una semana
Estoy contento, muy contento, supermegacontento!… un amigo supo resumir bastante bien la situación: “Hombre, el Tiger comparado con el XP será para ti ahora como un tío de Churriana en el Tokyo de BLade Runner“. Pues casi que si.
Un hardware excelente, un cacharro bien hecho, un sistema operativo cojonudo y basado en Unix.
Además creo que Mac OS X es el sistema operativo ideal para alguien que se dedique al desarrollo web como diseñador y/o como programador y también un centro de ocio completo.
No volveré al lado oscuro, ya no es necesario.
Lo negativo
Hay pocas cosas negativas que decir pero dos cosas no me han gustado nada: la tarjeta de red inalámbrica es bastante deficiente y tiene mucha menos capacidad de recepción que la que tenía en mi portatil PC. Por otro lado algo que es habitual en Apple: te proporcionan lo básico y lo demás te lo compras… pero ¿tanto les costaba dar un adaptador de la salida del puerto DVI a video?